Diario Ti: Huawei anuncia la comercialización de su módem E398, el primer módem Triple-Mode LTE que admite conexión de red LTE, 3G y 2G.
E398 fue presentado inicialmente durante la celebración del Mobilie World Congress en febrero de 2010, donde se mostró la velocidad de descarga del módem a una tasa de 100 Mbit/s. Esta velocidad permite que en unos segundos se pueda descargar una película de 4 GB de alta definición utilizando el E398 en una red LTE.
E398 se beneficia de una arquitectura avanzada LTE que permite alternar sin interrupciones el uso de conexiones 2G, 3G y LTE, dando a los usuarios la flexibilidad de elegir a qué velocidad de conexión de red quieren conectarse. Por otra parte, como los servicios basados en LTE seguirán desplegándose, el módem permite a los usuarios acceder a las redes LTE, cuando existan, manteniendo una conexión constante en cualquier otro momento cambiando a otros estándares (UMTS o GSM) cuando LTE no está disponible.
“El módem E398 es un indicador del éxito de la estrategia de clientes para acelerar la comercialización de banda ancha de ultra alta velocidad móvil en toda la cadena de valor", afirma Víctor Xu, Director de Marketing de Huawei Device.
Fuente: Huawei.
via: Diario Ti
jueves, 30 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Visa exporta a Europa su sabotaje de Wikileaks bloqueando donaciones
Los medios de todo el mundo han referido en los últimos días el sabotaje emprendido por Visa contra Wikileaks, negándose a cursar las donaciones hechas por los interesados con cargo a sus tarjetas Visa.
Diario Ti: Los gigantes estadounidenses del mundo de los pagos en línea, Visa, Mastercard y PayPal han bloqueado el flujo de donaciones hacia Wikileaks, sitio sustentado precisamente con las donaciones voluntarias, argumentando que "publica contenidos ilegales", al no ser propietaria de los mismos. La preocupación de Visa y Mastercard no parece ser la misma frente a la organización extremista Ku Klux Klan que sí acepta donaciones pagadas mediante ambas tarjetas de crédito.
Ahora, la empresa noruego-danesa Teller ha suspendido los pagos hacia Wikileaks, sin que haya documentación alguna de ilegalidades. Teller, subsidiaria del consorcio financiero Nets declaró a la publicación noruega Digi.no que "es un procedimiento de rutina suspender los pagos cuando haya sospechas de que el sitio infrinje el reglamento de la tarjeta de crédito". El portavoz de Teller, Anders Bigseth, explicó que el tema está siendo investigado y que se espera una conclusión.
via:Diario Ti
Diario Ti: Los gigantes estadounidenses del mundo de los pagos en línea, Visa, Mastercard y PayPal han bloqueado el flujo de donaciones hacia Wikileaks, sitio sustentado precisamente con las donaciones voluntarias, argumentando que "publica contenidos ilegales", al no ser propietaria de los mismos. La preocupación de Visa y Mastercard no parece ser la misma frente a la organización extremista Ku Klux Klan que sí acepta donaciones pagadas mediante ambas tarjetas de crédito.
Ahora, la empresa noruego-danesa Teller ha suspendido los pagos hacia Wikileaks, sin que haya documentación alguna de ilegalidades. Teller, subsidiaria del consorcio financiero Nets declaró a la publicación noruega Digi.no que "es un procedimiento de rutina suspender los pagos cuando haya sospechas de que el sitio infrinje el reglamento de la tarjeta de crédito". El portavoz de Teller, Anders Bigseth, explicó que el tema está siendo investigado y que se espera una conclusión.
via:Diario Ti
jueves, 16 de diciembre de 2010
CRIPTOGRAFIA Y SEGURIDAD INFORMATICA
PREGUNTAS
1. Un empleado poco satisfecho ha robado varios discos duros de muy alta calidad con datos de la empresa ¿Qué importa más el costo de esos discos o el valor de los datos? Justifique su respuesta.
El valor de los datos es en realidad lo más importante, pues estos constituyen una información relevante en la empresa, información que puede mal utilizarse y producir desequilibrio, pérdidas e incluso el cierre de la empresa.
2. En una empresa se comienza a planificar estrategias de acceso a las dependencias, políticas de backup, de protección de los equipos ante el fuego, agua, etc. ¿Eso es seguridad física o lógica?
Es seguridad física pues se está protegiendo los equipos ante amenazas físicas que podrían destruirlos y causar pérdidas en los datos.
3. En nuestra empresa alguien usa software pirata ¿Es una amenaza de interrupción, interceptación, modificación o de generación?
Al usar software pirata, se corre el riesgo de una interceptación.
4. Una clave de sesión de internet para proteger una operación de cifra dura 45 segundos. Si alguien intercepta el criptograma, ¿Debemos preocuparnos si sabemos que la próxima vez la clave será otra?
No se debe preocupar porque las claves cambian constantemente. Sin embargo el en caso de que al interceptar el criptograma el hacker lograra descifrar el algoritmo de encriptación si sería preocupante pues estaría en plena capacidad de descifrar cualquier clave que cambie.
5. Si se prueban todas las combinaciones posibles de una clave para romper un criptograma ¿Qué tipo de ataque realizando?
Se considera que se está realizando un ataque por fuerza bruta.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Windows 8 podría incorporar interfaz 3D e integración con Kinect
Según información extraoficial, "Wind" sería el nombre de trabajo para un interfaz totalmente nuevo a ser incorporado en Windows 8, anunciado para 2012.
La información ha sido presentada por el sitio italiano especializado en la plataforma Windows, windows8italia.com, que asegura haber revelado un gran secreto.
Entonces, quizás a eso, y a la integración profunda con la nube, se refería Steve Ballmer al calificar a Windows 8 como el proyecto histórico más arriesgado emprendido por Microsoft.
Según el sitio italiano, solo la versión de 64 bits de Windows 8 incorporará la experiencia Wind 3D completa, y solo será ejecutable en PC con tarjetas de vídeo dedicadas, con un mínimo de 170 MB de memoria.
El interfaz sería muy similar al de Windows 7, pero con efectos 3D.
via: Diario Ti
La información ha sido presentada por el sitio italiano especializado en la plataforma Windows, windows8italia.com, que asegura haber revelado un gran secreto.
Entonces, quizás a eso, y a la integración profunda con la nube, se refería Steve Ballmer al calificar a Windows 8 como el proyecto histórico más arriesgado emprendido por Microsoft.
Según el sitio italiano, solo la versión de 64 bits de Windows 8 incorporará la experiencia Wind 3D completa, y solo será ejecutable en PC con tarjetas de vídeo dedicadas, con un mínimo de 170 MB de memoria.
El interfaz sería muy similar al de Windows 7, pero con efectos 3D.
via: Diario Ti
martes, 14 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
RESUMEN CONFERENCIAS
Resumen conferencias de SUPERTEL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN CONTROL DE TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO REDES IP
Este año 2010 la SUPERTEL ha implementado un Laboratorio de Redes IP que permitirá mejorar las destreza profesionales y desarrollar herramientas para mejorar las actividades de prevención y combate al fraude en telecomunicaciones.
• DESARROLLO DE HERRAMIENTAS
• Implementación de redes seguras, VPN, VoIP.
• Pruebas de penetración informáticas, hackeo ético.
• Estudios sobre configuraciones de fraudes que han sido descubiertos.
• Desarrollo de aplicaciones para ubicar terminales móviles a través de pruebas de Radiogoniometría, drivetest y jammer de señales.
• Software especializado para combate y prevención de ciberdelitos.
• Utilización de sniffers para detectar el tipo de señales transmitidas.
• Implementación de un Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de carácter público, CSIRT.
CONTROL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
LOJA 2010
SERVICIOS
• MÓVIL AVANZADO
• TELEFONÍA FIJA
• PORTADORES
• VALOR AGREGADO
• Otros:
- Cybercafés
- Locutorios
SERVICIO MÓVIL AVANZADO
Porta
LLAMADAS Y MENSAJES
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.7 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 6.1 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 99.4 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.2 segundos
Movistar
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.9 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 7.9 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 95.2 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.1 segundos
TDT , DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ECUADOR
El CONATEL el día 25 de marzo de 2010, resolvió acoger el informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones y adoptar el estándar ISDB-T Internacional para la implementación de la Televisión Digital Terrestre en Ecuador.
POLÍTICAS GENERALES
1. Modificación del Marco Regulatorio.
2. Canalización para el servicio de TDT.
3. Distribución del espectro radioeléctrico.
4. Disponibilidad de canales para la operación de la TDT.
AVANCES TECNOLÓGICOS EN CONTROL DE TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO REDES IP
Este año 2010 la SUPERTEL ha implementado un Laboratorio de Redes IP que permitirá mejorar las destreza profesionales y desarrollar herramientas para mejorar las actividades de prevención y combate al fraude en telecomunicaciones.
• DESARROLLO DE HERRAMIENTAS
• Implementación de redes seguras, VPN, VoIP.
• Pruebas de penetración informáticas, hackeo ético.
• Estudios sobre configuraciones de fraudes que han sido descubiertos.
• Desarrollo de aplicaciones para ubicar terminales móviles a través de pruebas de Radiogoniometría, drivetest y jammer de señales.
• Software especializado para combate y prevención de ciberdelitos.
• Utilización de sniffers para detectar el tipo de señales transmitidas.
• Implementación de un Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de carácter público, CSIRT.
CONTROL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
LOJA 2010
SERVICIOS
• MÓVIL AVANZADO
• TELEFONÍA FIJA
• PORTADORES
• VALOR AGREGADO
• Otros:
- Cybercafés
- Locutorios
SERVICIO MÓVIL AVANZADO
Porta
LLAMADAS Y MENSAJES
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.7 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 6.1 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 99.4 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.2 segundos
Movistar
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.9 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 7.9 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 95.2 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.1 segundos
TDT , DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ECUADOR
El CONATEL el día 25 de marzo de 2010, resolvió acoger el informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones y adoptar el estándar ISDB-T Internacional para la implementación de la Televisión Digital Terrestre en Ecuador.
POLÍTICAS GENERALES
1. Modificación del Marco Regulatorio.
2. Canalización para el servicio de TDT.
3. Distribución del espectro radioeléctrico.
4. Disponibilidad de canales para la operación de la TDT.
RESUMEN CONFERENCIAS
Resumen conferencias de SUPERTEL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN CONTROL DE TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO REDES IP
Este año 2010 la SUPERTEL ha implementado un Laboratorio de Redes IP que permitirá mejorar las destreza profesionales y desarrollar herramientas para mejorar las actividades de prevención y combate al fraude en telecomunicaciones.
• DESARROLLO DE HERRAMIENTAS
• Implementación de redes seguras, VPN, VoIP.
• Pruebas de penetración informáticas, hackeo ético.
• Estudios sobre configuraciones de fraudes que han sido descubiertos.
• Desarrollo de aplicaciones para ubicar terminales móviles a través de pruebas de Radiogoniometría, drivetest y jammer de señales.
• Software especializado para combate y prevención de ciberdelitos.
• Utilización de sniffers para detectar el tipo de señales transmitidas.
• Implementación de un Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de carácter público, CSIRT.
CONTROL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
LOJA 2010
SERVICIOS
• MÓVIL AVANZADO
• TELEFONÍA FIJA
• PORTADORES
• VALOR AGREGADO
• Otros:
- Cybercafés
- Locutorios
SERVICIO MÓVIL AVANZADO
Porta
LLAMADAS Y MENSAJES
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.7 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 6.1 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 99.4 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.2 segundos
Movistar
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.9 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 7.9 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 95.2 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.1 segundos
TDT , DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ECUADOR
El CONATEL el día 25 de marzo de 2010, resolvió acoger el informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones y adoptar el estándar ISDB-T Internacional para la implementación de la Televisión Digital Terrestre en Ecuador.
POLÍTICAS GENERALES
1. Modificación del Marco Regulatorio.
2. Canalización para el servicio de TDT.
3. Distribución del espectro radioeléctrico.
4. Disponibilidad de canales para la operación de la TDT.
AVANCES TECNOLÓGICOS EN CONTROL DE TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO REDES IP
Este año 2010 la SUPERTEL ha implementado un Laboratorio de Redes IP que permitirá mejorar las destreza profesionales y desarrollar herramientas para mejorar las actividades de prevención y combate al fraude en telecomunicaciones.
• DESARROLLO DE HERRAMIENTAS
• Implementación de redes seguras, VPN, VoIP.
• Pruebas de penetración informáticas, hackeo ético.
• Estudios sobre configuraciones de fraudes que han sido descubiertos.
• Desarrollo de aplicaciones para ubicar terminales móviles a través de pruebas de Radiogoniometría, drivetest y jammer de señales.
• Software especializado para combate y prevención de ciberdelitos.
• Utilización de sniffers para detectar el tipo de señales transmitidas.
• Implementación de un Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de carácter público, CSIRT.
CONTROL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
LOJA 2010
SERVICIOS
• MÓVIL AVANZADO
• TELEFONÍA FIJA
• PORTADORES
• VALOR AGREGADO
• Otros:
- Cybercafés
- Locutorios
SERVICIO MÓVIL AVANZADO
Porta
LLAMADAS Y MENSAJES
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.7 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 6.1 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 99.4 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.2 segundos
Movistar
• Porcentaje de llamadas completadas: 99.9 %
• Tiempo de establecimiento de llamadas: 7.9 segundos
• Porcentaje de mensajes de texto exitosos: 95.2 %
Tiempo de envío-recepción de mensajes: 4.1 segundos
TDT , DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN EN EL ECUADOR
El CONATEL el día 25 de marzo de 2010, resolvió acoger el informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones y adoptar el estándar ISDB-T Internacional para la implementación de la Televisión Digital Terrestre en Ecuador.
POLÍTICAS GENERALES
1. Modificación del Marco Regulatorio.
2. Canalización para el servicio de TDT.
3. Distribución del espectro radioeléctrico.
4. Disponibilidad de canales para la operación de la TDT.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
PayPay bloqueó a Wikileaks debido a presiones del gobierno estadounidense
El sitio de pagos PayPal bloqueó a Wikileaks como resultado de advertencias directas del gobierno de Barack Obama.
La información ha sido confirmada por uno de los directores de la empresa, Osama Bedier, durante la conferencia “Le Web 2010" realizada en París el día de hoy, escribe TechCrunch.
PayPal canceló la cuenta de pagos de Wikileaks el pasado viernes, despojando así a la organización de un importante canal para donaciones. La razón aducida fue que Wikileaks había infringido las reglas de uso de PayPal, que prohíben que el servicio sea usado para actividades que promuevan actos ilegales.
Pero el Ku Klux Klan no tiene problemas
El director tecnológico del diario británico The Guardian, Charles Arthur, comenta el tema señalando que no hay problema alguno en usar Visa y MasterCard para donar dinero al Ku Klux Klan.
En el sitio de la organización racista, los visitantes interesados en hacer donaciones son dirigidos a una página titulada “Conceptos Cristianos", donde se reciben los pagos hechos con Visa y MasterCard, siempre y cuando, claro está, los donantes acepten lo siguiente:
"Soy blanco y no de mezcla étnica. No estoy casado con una persona que no sea blanca. No alterno con personas que no sean blancas y tampoco tengo descendientes que no sean blancos. Creo en los ideales de las civilizaciones cristiano-occidentales y proclamo mi fe en Jesucristo como el Hijo de Dios", escribe Arthur.
via: Diario Ti
La información ha sido confirmada por uno de los directores de la empresa, Osama Bedier, durante la conferencia “Le Web 2010" realizada en París el día de hoy, escribe TechCrunch.
PayPal canceló la cuenta de pagos de Wikileaks el pasado viernes, despojando así a la organización de un importante canal para donaciones. La razón aducida fue que Wikileaks había infringido las reglas de uso de PayPal, que prohíben que el servicio sea usado para actividades que promuevan actos ilegales.
Pero el Ku Klux Klan no tiene problemas
El director tecnológico del diario británico The Guardian, Charles Arthur, comenta el tema señalando que no hay problema alguno en usar Visa y MasterCard para donar dinero al Ku Klux Klan.
En el sitio de la organización racista, los visitantes interesados en hacer donaciones son dirigidos a una página titulada “Conceptos Cristianos", donde se reciben los pagos hechos con Visa y MasterCard, siempre y cuando, claro está, los donantes acepten lo siguiente:
"Soy blanco y no de mezcla étnica. No estoy casado con una persona que no sea blanca. No alterno con personas que no sean blancas y tampoco tengo descendientes que no sean blancos. Creo en los ideales de las civilizaciones cristiano-occidentales y proclamo mi fe en Jesucristo como el Hijo de Dios", escribe Arthur.
via: Diario Ti
miércoles, 1 de diciembre de 2010
noticia..Kernel de Windows pone en peligro a sus usuarios
Kernel de Windows pone en peligro a sus usuarios
Recientemente, ha sido publicado en un foro la manera de aprovechar una vulnerabilidad en el núcleo (kernel) de Windows que permitiría a un atacante vulnerar la seguridad del Control de Cuentas de Usuario (UAC) de Windows Vista y Windows 7.
Puesto que el error no está aún solventado y el código fue expuesto públicamente, esperamos verlo utilizado en programas maliciosos en muy poco tiempo
Mientras tanto, BitDefender recomienda a los usuarios que tengan especial cuidado a la hora de realizar descargas de lugares sospechosos, ya que alguna de ellas podría incluir esta novedosa y peligrosa amenaza.
disponible.. diario Ti
Recientemente, ha sido publicado en un foro la manera de aprovechar una vulnerabilidad en el núcleo (kernel) de Windows que permitiría a un atacante vulnerar la seguridad del Control de Cuentas de Usuario (UAC) de Windows Vista y Windows 7.
Puesto que el error no está aún solventado y el código fue expuesto públicamente, esperamos verlo utilizado en programas maliciosos en muy poco tiempo
Mientras tanto, BitDefender recomienda a los usuarios que tengan especial cuidado a la hora de realizar descargas de lugares sospechosos, ya que alguna de ellas podría incluir esta novedosa y peligrosa amenaza.
disponible.. diario Ti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)