El espionaje comercial, el robo de bases de datos y los ataques a la reputación de las empresas tendrán una gran demanda en el mercado negro.
Diario Ti: Kaspersky Lab ha elaborado sus previsiones sobre cómo evolucionará el cibercrimen entre 2011 y 2020. El análisis de los principales cambios en la seguridad de la última década y las tendencias emergentes en el desarrollo de ordenadores personales, teléfonos móviles y sistemas operativos son las bases del informe.
El incremento de nuevos sistemas operativos afectará al proceso de creación de amenazas. Los ciberdelincuentes se centrarán en múltiples sistemas operativos y dispondrán de muchos dispositivos bajo control o se especializarán en ataques a empresas con plataformas basadas en Windows. La segunda opción, con toda probabilidad, será la que más interés suscite.
Dos tipos de ciberdelincuencia
El espionaje comercial, el robo de bases de datos y los ataques a la reputación de las empresas tendrán una gran demanda en el mercado negro. Hackers y CSOs se enfrentarán los unos a los otros en un campo de batalla virtual. Los organismos estatales de lucha contra la ciberdelincuencia se verán, igualmente, involucrados en el proceso y tendrán que tratar sobre todo cuestiones relacionadas con la plataforma Windows, además de las últimas versiones de los tradicionales sistemas.
El segundo grupo de ciberdelincuentes centrará sus actividades en aquellos ámbitos que afectan a nuestra cotidianeidad, como el sistema de transporte y otros servicios. Hackear y robar estos sistemas, haciendo uso libre de ellos, o el intercambio de datos personales de los usuarios serán el principal foco de atención de la nueva generación de hackers, que harán de estas actividades su medio de vida.
La evolución de Internet a convertirse en un popular medio de comunicación, entretenimiento y noticias, continuará en ascenso. La base de usuarios online se incrementará al incluir muchos dispositivos móviles inteligentes, capaces de usar la red para intercambiar o transferir información sin necesidad de intervención humana.
via : Diario Ti
No hay comentarios:
Publicar un comentario